
lumbago crónico y plexo nervioso endorraquídeo
El lumbago crónico se debe a un estado permanente, aunque leve, de irritación mecánica del plexo nervioso endorraquídeo por acción de un disco degenerado o de un rodete vertebral artrósico que sobresalen hacia el canal vertebral. A veces el anillo fibroso de un disco en fase de degeneración cede porque es menos resistente y menos elástico y permite que toda la masa discal sobresalga por detrás, aunque sin romperse.
En el mecanismo de presentación de esta modalidad de lumbago crónico, aparte de la acción mecánica ejercída por el disco degenerado, revisten en general una importancia crucial la coexistencia de factores concomitantes, entre los cuales cabe mencionar en prímer lugar la insuficiencia de los músculos dorso-lumbares, y el aumento de peso del paciente.
poseer una musculatura eficaz y tónica
Muchos individuos, al poseer una musculatura eficaz y tónica, no acusan ningún trastorno, pero aun así padecen una discopatía, que radiográficamente puede manifestarse en forma de estrechamiento del espacio intervertebral o en forma de rodete óseo debido a la proliferación artrósica de los bordes vertebrales.
in embargo, si el individuo, por ejemplo, gana peso y como consecuencia de ello las masas musculares paravertebrales pierden fuerza o se ven obligadas a realizar un trabajo mayor para sostener la columna en sus distintos movimientos, se instaura un desequilibrio musculo-vertebral que conduce inmediatamente a los trastornos propios del lumbago crónico.
Sección esquemática que ílustra la hernía posterolateral del núcleo pulposo y las relacíones que la parte expulsada establece con la raiz nervíosa que encuentra enseguída en su camíno.
Carácter | Causa | Duración | Síntomas asociados | Exámenes | Diagnóstico |
---|---|---|---|---|---|
dolor muy fuerte en un solo lado de la región lumbar, irradiado hacia la ingle | obstrucción de las vías urinarias por parte de un cálculo | corta (de unas horas a pocos días), aunque con tendencia a la recidiva | sangre en la orina; a veces fiebre | ecografía renal; urografía | Cólico renal |
dolor de intensidad variable que se irradia desde la región lumbar hacia arriba en dirección al hombro derecho | obstrucción de las vías biliares por parte de un cálculo | corta, resolviéndose casi siempre después de la lntervención quirúrgica | náusea y vómilo; ictericia cutánea | ecografía hepatobiliar | Cólico hepático |
dolor lumbar irradiado hacia delante y hacia abajo hasta la ingle | espasmo de las vías urinarias a raíz de una infección | existen formas agudas que duran unos pocos días y forrnas crónicas con periodos de exacerbación y remisión parcial | fiebre; trastornos urinarios, ardores, dificultad para la micción y micción frecuente; en las formas crónicas, hipertensión arterial | ecografía renal; análisis de orina; urino-cultivo | Pielonefiitis aguda o crónica |
dolor agudo y fuerte en un lado de la region lumbar, irradiado hacia el ombligo | necrosis de una zona renal como consecuencia de la obstruccion de una arteria por trombosis o embolia | corta (pocos dias) aumque a menudo es necesaria la intervencion quirurgica | oliguria (disminicion de la cantidad de orina) a menudo fiebre, colapso cardio-circulatorio | ecografia renal, analisis de orina | Imfarto Renal |
dolor con contractura muscular a un lado de la región lumbar | infección renal con formación de abcesos | varias semanas | fiebre elevada; trastornos urinarios | ecografía renal; análisis de orina; urino cultivo | Absceso renal |
fuerte dolor lumbar bilateral, irradiado hacia la ingle | espasmo de las vías urinarias | corta (unos días) | fiebre de intensidad variable; trastornos urinarios (oliguria, micción dolorosa); a menudo colapso cardiocirculatorio; | examen médico; ecografía renal son frecuentes otros signos de reacción alérgica (urticaria, etc, ) | Nefropatía alérgica |
sensación de peso en la región lumbar; dolor fuerte y agudo con irradiación hacia el ombligo en caso de rotura del aneurisma | compresión de las raíces nerviosas por parte del aneurisma | crónica | sensación de pulsación en el abdomen; en caso de rotura, colapso cardio-circulatorio | ecografía abdominal; ecodoppler | Aneurisma de la aorta abdominal |
dolores vagos y difusos, de intensidad y localizacion variables | espasmos en ciertos segmentos del colon | cronica | alteraciones intestinales (estreñimiento, alternado a menudo con descargas diarreicas) a veces inapetencia, nausea, estado de tension nerviosa | Rx enema, colonoscopía | Colitis cronica |