
AURICULOTERAPIA 6. ¿Por qué nos enfermamos?
Existen tres períodos de la enfermedad:
se denominan períodos prepatogénico, patogénico y pospatogénico.
A cada uno de ellos, le corresponde un tipo de prevención (prepatogénico se relaciona con la prevención primaria y el patogénico con la prevención secundaria, mientras que el pospatogénico se corresponde con el período de rehabilitación de la enfermedad).
Esto, claro está, desde el punto de vista occidental, sin embargo podemos correlacionarlo con los conocimientos que la MTC ofrece.
Según la MTC, poseemos 7 cuerpos: el físico, el etérico, el astral, el mental (con sus planos instintivo, intelectual y espiritual) y el causal o espiritual. El cuerpo físico es la ilusión de los sentidos, ya que no corresponden a la materia sólida, porque el 99 % del cuerpo está formado por energía. El cuerpo etérico fue demostrado a través del uso de la cámara Killian. Es molde del cuerpo físico y se halla superpuesto al mismo.
Existe una dualidad material relacionado con la onda de energía, en forma recíproca, ya que existen en diferentes fracciones entre la materia y la energía un flujo de información que actúa sin carga energética. Sin embargo, aunque tengan comunicación no pueden coexistir a la misma frecuencia en el mismo espacio, pero sí a diferentes frecuencias, que dependerán de la densidad.
Todos los cuerpos de frecuencia energética superiores se hallan interconectados con el cuerpo físico y en equilibrio dinámico con él.
Aclaremos el concepto de Meridianos.
Los meridianos se definen como una interfaz entre el cuerpo físico y el etérico.
Se estudiaron primeramente en Acupuntura y se caracterizan por ser recorridos de 30 cm. que trasmiten información en 4 o 6 minutos a través de un sistema de microtúbulos conectados entre sí que llegan al núcleo celular y que vehiculizan energía (Qi) que médicamente se materializa como un flujo constante de ADN, ARN, aminoácidos, ácido hialurónico y 16 tipos de nucleótidos. Esto fue estudiado por diferentes especialistas:
· Ki Bong inyectando fósforo radiactivo (P32)
· Por Verneyoul con Tecnecio activado (Tc99).
· Dimitrescu notó que existía un cambio en el brillo de la emisión fotónica hasta semanas antes de la aparición de los síntomas de enfermedad.
Es por ello que el bloqueo de energía produce desequilibrios del flujo energético con la consecuente disfunción orgánica.
Todos los pacientes se enferman por alteraciones emocionales (tristeza, ira, cólera) que comienzan en el plano Espiritual y que terminan anidando en el plano Astral, y cuando se reitera crea un cuerpo propio que pasa al nivel Etérico, luego al Físico y luego al Cuerpo Propiamente Dicho, ya que existe un intercambio de energía que admite el flujo de información energética entre uno y otro plano, como se mencionó anteriormente..
Esto descrito someramente se denomina Cascada de producción de Patologías.
De ahi que cualquier alteración emocional, dependiendo del estímulo, de la continuidad del mismo y del grado de resistencia del paciente a esas alteraciones determinará la aparición de enfermedad en un corto, mediano o largo plazo.
La MTC define a la enfermedad como el conflicto entre el Qi patógeno (Xie Qi) y el antipatógeno (Zheng Qi).
Se usan generalmente aguja tipo «cinche» o «granito», agujas filiformes, semilla e imanes, luego de marcar el punto con el explorador se limpia la zona con un algodón y alcohol al 75% y se procede a insertar la aguja en la depresión hecha con el instrumento empleado, sin que la aguja traspase el cartílago. Una vez colocada la aguja se moviliza con el fin de obtener una reacción por parte del paciente.
El tiempo de permanencia de la aguja en la oreja se determina por el estado de la enfermedad:
tonificación de 10-15 minutos, sedación de 20 minutos a 72 horas o colocar durante 4 días y descansar 3 días para repetir el ciclo.El propio paciente se apretará o estimulará la aguja insertada, varias veces al día para lograr un mayor efecto. Si duele mucho o se inflama la zona donde está insertada la aguja, se debe retirar y luego limpiar la zona con alcohol.
En relación a la duración del tratamiento, no hay tiempo límite definido para cada enfermedad, sino que dependerá de la evolución de cada paciente
Que regularmente oscila entre 4 y 12 semanas pudiendo acortarse o prolongarse según el caso.Algias (dolor) postraumática del aparto locomotor.
INDICACIONES DE LA AURICULOPUNTURA
- Cefalalgias.
- Dolores postoperatorio y en particular las algias y trastornos reflejos de la cicatrización.
- Recuperación funcional después de las fracturas.
- Neuralgias: ciática, neuralgias cervicobraquiales e intercostales, neuralgias faciales, neuralgias de la amputación.
- Artralgias crónicas de origen artrosicos.
- Rinitis alérgica, Asma Bronquial.
- Desintoxicación de diferentes toxicomanías: alcohol, tabaco, droga.
- Afecciones mentales de tipo neurótico.
CONTRAINDICACIONES
1- Mujeres embarazadas.
2- Pacientes fatigados o con hambre.
3- Pacientes graves o en caso serio de anemia.
4 – En caso de excoriaciones, inflamaciones u otra lesión en la oreja.
VENTAJAS
1- Es de fácil manejo.
Se obtiene buenos y rápidos resultados.
3- Tiene pocas contraindicaciones.
4- Es económica.
5 – Es valiosa para el diagnóstico de las enfermedades.
6- Se pude aplicar como medida terapéutica y preventiva.
Capítulo anterior: 5 – ¿Cómo hacer la Auriculoterapia?
Capítulo siguiente: 7 – ¿Por que nos enfermamos? II