
curso de fitoterapia lección 15
OREGANO
Origanun vulgare L.
Familia: Labiadas
Combate la menstruación dolorosa, el resfriado y el asma.
Componentes activos: esencia de orégano, fenoles, timol, acetato de geraniol.
Partes útiles: toda la planta. Planta vivaz de hasta 60 cm de altura, de tallos erguidos y ramificados, con hojas pequeñas y enfrentadas. Las flores, minúsculas, son de color púrpura y crecen en espigas. El fruto es seco y globoso. Florece en verano y se multiplica por siembra en cama caliente.
Menstruación dolorosa
Infusión: se vierte en una taza de agua hirviendo una cucharada de sumidades floridas y hojas. Se filtra y se toman dos tazas al día.
Resfriado
Decocción: se hierven durante 5 minutos 15 gr. de sumidades floridas y hojas en l/2 litro de agua. Se filtra. Esta dosis sirve para tres tomas diarias. Antes de tomarla, debe calentarse al baño maría.
Asma
Decocción: se hierven 30 gr. de sumidades floridas en 1 litro de agua, durante 10 minutos. Se filtra, se endulza con miel y se bebe a vasitos durante el día.
USO ORDINARIO
ORTIGA MAYOR
Urtica dioica L.
Familia: Urticáceas
Combate la hipertensión, la epistaxis y la artritis
Componentes activos: histamina, acetilcolina, tanino, vitaminas C, K, caroteno, clorofila, potasio, calcio, magnesio, sílice.
Partes útiles: rizoma y raíz, hojas y tallos. Semillas. Planta vivaz de 50-120 cm de altura, de tallos prismáticos y erguidos, con hojas de forma aovada que se estrechan a medida que ascienden en el tallo. Planta hermafrodita. Florece en verano y se multiplica por semilla.
Hipertensión
Decocción: se cuecen 50 gr. de hojas y tallos en 1 litro y 1/2 de agua. Se hierve hasta que el líquido reduzca a 1 litro. Se filtra y se conserva en botella. Se toman dos o tres vasitos al día.
Epistaxis
Jugo: los jugos exprimidos de Ja ortiga mayor detienen las hemorragias nasales, introducidos por la nariz. Artritis Infusión: en una taza de agua hirviendo se vierten tres cucharaditas de hojas. Se deja en reposo 5 minutos, se filtra y se toman tres tazas al día edulcoradas con miel.
USO ORDINARIO
PENSAMIENTO
Viola tricolor L.
Familia: Violáceas
Combate el reumatismo, las úlceras y la fiebre.
Componentes activos: violacuercitrina, ácido salicílico, saponina, vitamina C, sales minerales, principios amargos.
Partes útiles: raíz, hojas, flores y jugo fresco. Planta anual variable, con un tallo derecho y hojas esparcidas, ovales o lanceoladas. Las flores, de largo pedúnculo, son pequeñas, amarillas, blancas y violetas. El fruto es una cápsula lampiña de 3 valvas. Florece de primavera a verano y se multiplica por división de planta después de la floración.
Reumatismo
Infusión: se maceran 8 gr. de flores y hojas secas en 1/4 de litro de agua. Se hierve al día siguiente con 100 gr. de leche azucarada. Se filtra y se toma en ayunas, durante 3 semanas.
Ulceras
Cataplasma: se prepara con flores y hojas machacadas y mezcladas con leche fría. Se renuevan cada hora.
Fiebre
Jarabe: se hierven 30 gr. de pensamiento seco, en 1/2 Litro de agua durante varias horas, con 1/2 kg. de azúcar. Se toman varias tazas al día.
USO ORDINARIO
PERAL
Pyrus cominunis L.
Familia: Rosáceas
Combate la retención de orina, catarro y llagas.
Componentes activos: arbutina, floridzina, sales minerales, tanino y pectina.
Partes útiles: hojas, flores y frutos. Arbol frutal de 3-4 metros. El tronco es recto y liso, las hojas pecioladas y lampiñas. Las flores, blancas, nacen en corimbos terminales. El fruto es la conocida pera. Se multiplica por semilla o injerto.
Retención de orina
Infusión: se echan 25 gr. de hojas en 1 litro de agua hirviendo. Se filtra y se beben varías tazas al día.
Catarro
Jarabe: se hierven 800 gr. de azúcar en 1/2 litro de agua. Se agregan 50 gr. de sumidades floridas. Se filtra. Se toma una cucharada en ayunas y otra por la noche al acostarse.
Llagas
Aceite de peral: se maceran durante 4 días 250 gr. de sumidades floridas en 1/2 litro de aceite de oliva y 1/2 litro de vino blanco. Se calienta al baño maria. Se filtra exprimiendo las flores y se embebe una compresa de gasa para curar las llagas.
USO ORDINARIO
PEREJIL
Pretoselinuin crispuin
Familia: Umbeliferas
Combate la retención de orina, la ictericia y cura las heridas.
Componentes activos. apuna, oxiapuna, aceite esencial, pineno, apiol, miristic3na, vitamina C, protovitamina A, hierro, calcio, fósforo.
Partes útiles: raíces, hojas y semillas. Planta vivaz de raíz simple, ramificada a veces, blanco-amarillento El tallo es anguloso y ramificado. Las hojas son lustrosas, de color verde oscuro, partidas en tres gajos dentados. Flores blancas. Florece en junio.
Retención de orina
Infusión: se maceran 15 gr. de raíz en 1/4 de litro de agua hervida. Se toma, una vez colado, en dos veces, después de las comidas principales.
Ictericia
Decocción: hervir 15 minutos en 1 litro de agua, 30 gr. de raíz de perejil y 30 de raíz de apio. Se toman tres tazas al día con miel.
Heridas
Cataplasma: se vierte en una cuchara da de vinagre un puñado de hojas y tallos de perejil troceados. Con esta mezcla en una tela se cubrirá la parte afectada.
USO ORDINARIO
PIMPINELA MENOR
Poterium sanguisorba L.
Familia: Umbelíferas
Para gargarismos y contra la diarrea.
Componentes activos: tanino, aceite esencial, vitamina C.
Partes útiles: toda la planta. Planta bienal o perenne, de tallo anguloso y erguido, a veces tumbado, con hojas de color verde claro y bordes dentados. Las flores nacen agrupadas en cabezuelas terminales, y son verdes. El fruto es seco y pequeño. Florece a partir de primavera y la raíz se recolecta a principios de la primavera. Se multiplica por semilla.
Gargarismos
Se ponen de 30 a 60 gr. de raíz en 1 litro de agua. Se deja hervir por espacio de 15 minutos. Se filtra el Liquido para utilizarlo en gargarismos por dolor de garganta o afonía.
Diarrea
decocción: Se hierve durante 1 minuto 1 litro de agua con 30 gr. de hojas de pimpinela menor y se filtra el líquido al cabo de 20 minutos. Esta poción se administra a tazas durante un día. Para que resulte más eficaz debe edulcorarse con abundante miel, que es un buen refrescante intestinal..
USO ORDINARIO
CONTINUA… CONTINUA…
PULSATILA, – RABANO – RAPONCHIGO – RETAMA DE ESCOBAS – RICINO
El perejil es bueno para los hipertensos,la pinpinela lo utilizan para el corazòn.
La ortiga es usada tambien en casos de alergias y el perejil para control de peso.