
LECCIÓN 12 CURSO GRATIS
LUPULO
Humulus lupulus L.
Familia: Cannabiaceas
Contra la digestión pesada, nerviosismo e insomnio.
Componentes activos: alcaloides, lupulina, estrógenos, resina, tanino, aceites esenciales.
Partes útiles: conos, lupulina.
Planta trepadora vivaz. Los tallos se enrollan a la derecha. Las hojas son triopentabuladas y de color verde. Las flores, de grato aroma, son unisexuales, de color amarillo paja. El sabor es amargo. Se multiplica por renuevos de cuatro yemas.
Digestión pesada
Decocción: se hierven durante 2 minutos 15 gr de flores en 1 litro de agua. Se cuela, se endulza y se toma una tacita al fin de cada comida, siempre que la digestión resulte pesada.
Nerviosismo
Infusión: se echa un puñado de flores en una taza de agua hirviendo, se tapa y se deja 15 minutos en reposo. Se toma una taza tres veces al día.
Insomnio
Decocción: se pone una cucharadita de conos o flores en 100 gr de agua hirviendo. Cuando se entibia se cuela, se endulza y se bebe antes de acostarse.
USO ORDINARIO
………………………………………………………………………………………………………………………….
LLANTEN DE AGUA
Alisma plantago-aquatica L.
Familia: Plantagináceas
Contra la hidropesía, los forúnculos y la enteritis.
Componentes activos: almidón, materias tánicas, azúcares, resina. Partes útiles: hojas.
Planta vivaz, acuática o semiacuática, de cepa gruesa y raíz filamentosa. El tallo a veces es erguido, sin hojas, que arrancan todas de la cepa. Las flores son pequeñas con seis sépalos -tres verdes y tres blancos o rosado-. Florece en primavera y verano. Se multiplica por división de mata o raíces y por semilla.
Hidropesía
Infusión: se echa un gr de hojas en una taza de agua hirviendo, se filtra, se endulza y se toma en dos veces, con una hora de intervalo. El tratamiento se sigue hasta la curación.
Forúnculos
Cataplasma: se hace con hojas machacadas que se aplicarán sobre el forúnculo, hasta que madure.
Enteritis
Infusión: se vierte 1 litro de agua hirviendo sobre 50 gr de hojas. Se deja en reposo 20 minutos, se cuela y se ingiere el líquido muy caliente. Se toman de dos a tres tacitas por día.
USO ORDINARIO
……………………………………………………………………………………………………………
MADROÑO
Arbutus unedo L.
Familia: Eriáceas
Combate la diarrea y la oclusión del hígado.
Componentes activos: la corteza contiene tanino, así como las hojas y vástagos jóvenes, y glucósido unedósido.
Partes útiles: corteza y hojas.
Es un arbusto de 2 o 3 m de altura, con ramitas jóvenes y rojas. Hojas persistentes, lanceoladas, con piñas brillantes y dentadas. Las flores recuerdan a las de la convalaria. El fruto es una baya, de color rojo cuando está maduro. florece a finales de verano o principios del otoño.
Diarrea
Infusión: se hierven 40 gr de hojas en 1 litro de agua, se filtra el líquido, se edulcora y se beben tres vasos al día, durante dos días consecutivos. Cocimiento: con 30 gr de hojas o corteza seca en 1 litro de agua. Después de hervir 15 minutos se deja macerar hasta que el agua se enfríe. Se toman 3 o 4 tazas al día.
Oclusión d el hígado
Decocción: en 1/2 1. de agua hirviende durante 10 minutos se vierten 25 gr de hojas. Se filtra y se toman tres tazas al día.
USO ORDINARIO
————————————————————————————————
MAÍZ
Zea mays L.
Familia: Gramíneas
Combate la retención de orina y la ciática.
Componentes activos: goma, esencia, aceite graso, resina, saponina, vitaminas A E y K, tanino, flavona, principios amargos, un alcaloide y otras sustancias.
Partes útiles: los granos y los estigmas.
Planta anual de tallo simple, articulado, duro, sin ramificar. Hojas anchas de hasta 1 m de largo, afiladas. Florece en verano y otono. Flores hermafroditas. Las mazorcas nacen en la axila de las hojas y contienen numerosas flores femeninas donde se insertan los granos. Se siembra al final del invierno, y se recolecta de ciento diez a ciento veinte días después. Multiplicación por semilla.
Retención de orina
Decocción: se hierven durante 15 minutos en 2 litros de agua 3 gr de estigmas de la panoja (barba de la mazorca). Se filtra, se templa y se bebe edulcorado de tres a cuatro tazas por día.
Ciática
Cataplasma: a base de una maceración de 2 dias de 200 gr de maíz, 400 gr de aguardiente, 200 gr de higos secos triturados y 20 gr de mostaza negra en polvo, Cuando todo forme una pasta se extiende sobre la parte dolorida untada antes con aceite de oliva. La aplicación ha de durar de dos a tres horas.
Uso Ordinaro
………………………………………………………………………………………….
MALVA
Malva silvestris L.
Familia: Malváceas
Combate el estreñimiento, el dolor de garganta y cura los panadizos. Componentes activos: mucilagos, antocianinas, aceite esencial, taninos, vitaminas A, B1, B2 y C.
Partes útiles: raíz, hojas y flores
Planta herbácea bianual o vivaz, con un tallo en parte erguido, hojas largamente pecioladas, con pelos toscos. Las hojas de color morado y el fruto está rodeado por un cáliz. Florece en primavera y verano y se multiplica por semilla.
Estreñimiento
Cocimiento: 50 gr de llores y hojas por 1 litro de agua. Se hierve y se cuela, usándolo para enemas.
Panadizos
Cataplasma: se hierve un puñado de flores secas en 1/2 litro de agua durante 1 minuto. Se deja en reposo media hora y se hace la compresa húmeda y poco exprimida.
Garganta
Gargarismos: en una tacita con agua hirviendo se ponen dos puñaditos de flores durante 10 minutos. Se filtra y se practica gargarismos varias veces al día.
USO ORDINARIO
El llantèn y el pelo de choclo con grama dulce desinflama los riñones,la vías urinarias y la próstata