
LECCIÓN 10 DEL CURSO FITOTERAPIA
EUCALIPTO
Eucalyptus globulus Lavill
Familia: Mirácceas
Sirve para la desinfección, alivia el catarro y la gripe.
Componentes activos: tanino, resina, ácidos grasos, eucaliptol, cineol, aldehidos y alcoholes.
Partes útiles: hojas adultas y secas Es un árbol de gran porte, cuyo tallo es cuadrado, de corteza blanca grisácea. Los vástagos nacen de la cepa. La copa es piramidal. Las hojas son olorosas, glaucas, colgantes y lanceoladas. Las flores son blanquecinas y los frutos capsulares. Florece en otoño e invierno. El olor es muy aromático. Se multiplica por semilla y esqueje.
Desinfección
Para purificar el aire de un local donde haya un enfermo, se queman hojas de eucalipto sobre una plancha caliente.
Catarro
Vaho: se ponen hojas de eucalipto en una olla con agua hervida, y se inhala el vapor, con la cabeza tapada con una toalla.
Gripe
Decocción e infusión: 30 gr de hojas secas bien desmenuzadas en 1 litro de agua hirviendo. Se filtra y se toman 3 tazas al día con miel.
USO ORDINARIO
FUMARIA
Fumaria officinalis L
Familia: Fumariáceas
Combate el estreñimiento, la jaqueca y la gota
Componentes activos: ácido fomárico, tanino, protopina, potasio, resinas, flavonoides.
Partes utiles: sumidades floridas.
Planta anual trepadora, de tallo verde glauco, esbelto y ramoso. Las hojas carecen de estípulas, de color verde-gris. Las flores, pequeñas, de color rosa púrpura, se reúnen en espigas. Florece de abril a junio y se multiplica por semilla y división de mata.
Estreñimiento
Decocción: se vierte un puñadito de flores secas en una taza de agua y se hierve un minuto, dejando en reposo otros 15. Se toma una taza por la noche.
Jaqueca
Infusión: se vierte una taza de agua hirviendo sobre un puñado de flores y se deja tapado 15 minutos. Se toma una taza en ayunas y otra al acostarse.
Gota
Cataplasma: se llena un saquito con flores secas y se sumerge en 8 litros de agua, hirviendo 1 minuto. Se exprime y se aplica, bien caliente, a la zona dolorida.
USO ORDINARIO
GATUÑA
Ononis spinosa L
Familia: Papilionáceas
Combate el reumatismo, los eczemas y las úlceras.
Componentes activos: tanino, resina, almidón, anonia, aceites esenciales, anocol, saponina.
Partes útiles: hojas, raíces, flores. Arbusto vivaz de raíces muy largas; es leñosa por la base, con tallos erguidos, ramosos y ramas abortadas. Las hojas son pequeñas y dentadas y las flores axilares, de color rojo o rosado. Los frutos, muy peludos, forman una legumbre ovoide. Se recolecta a principios de verano y se multiplica por semillas. Florece todo el verano.
Reumatismo
Infusión: se vierten dos puñaditos de raíz troceada en una taza de agua. Se hierve un minuto y se deja enreposo 15 minutes. Se toma una taza por la mañana y otra por la noche, un mes en primavera y otro en otoño.
Eczema
Tintura: se hace una tintura con las flores y se empapa una gasa, que se aplica sobre el eczema varias veces.
Ulceras
Compresa: se emplea tintura de las flores y las hojas, diluyendo 2 cucharadas en 1/2 litro de agua. Se moja una tela y se aplica, sin gran fuerza, sobre la úlcera, varias veces al día
USO ORDINARIO
HIEDRA
Hedera helix L.
Familia: Araliáceas
Combate la hipertensión, reumatismo y tos ferina.
Componentes activos: glucosidos, hederina, ácidos málico, fórmico y clorogénico, gomorresina de hiedra.
Partes útiles: hojas frescas y semillas. Planta trepadora, leñosa y perenne. El tronco y las ramas son sarmentosas y de ellos brotan raíces adventicias que se agarran con fuerza a los muros. Las hojas son coriáceas, de tono verde oscuro, mientras que las flores son amarillas y nacen en umbelas. El fruto es una baya negruzca y redonda, tóxica. Florece a finales de verano y se multiplica por esqueje y estaquilla.
Hipertensión
Decocción: se hierven 5 gr de hojas frescas y semillas con una taza de agua, y se deja en reposo 10 minutos. Se toman dos tazas al día.
Reumatismo
Compresa: se ponen l0gr de hojas en 1 litro de agua, y se hierve 3 minutos. Se deja en reposo otros 15 minutos y se preparan las compresas con el liquido tibio, sin exprimir. Se aplican varias al día.
Tos ferina
Tisana: se echan 5 gr de semillas en una taza con agua y se dejan en maceración unas 7 horas; se calienta y se toma tras colarlo,
USAR CON PRUDENCIA
HINOJO
Foeniculum vulgare Miller
Familia: Umbeliferas
Combate la bronquitis, la diarrea y la tos.
Componentes activos: esencia de hinojo, anetol, aceite esencial, sales minerales, ácido anísico, vitaminas A, B, C, azúcares, proteínas.
Partes utiles: raíz, hojas frescas y parte carnosa del fruto.
Planta herbácea anual, de raíz carnosa y tallo ramoso, redondo, con franjas azules. Hojas partidas en lacinias largas y filiformes. Flores pequeñas, de color amarillo. El fruto, alargado encierra varias semillas. Planta muy aromática que florece a partir de junio. Se multiplica por semilla y división de mata.
Bronquitis
Tisana: se hierve una taza de agua con un puñadito de raíz, durante 2 minutos, y se deja en reposo. Se toman tres tazas al día, con miel.
Diarrea
Infusión: se vierte un puñadito de raíz en una taza de agua y se calienta sin que llegue a hervir. Se deja en reposo unos minutos y se toman tres tazas al día.
Tos
Jarabe: se trocea la hierba fresca y se exprime el jugo. Se mezcla con igual cantidad de miel, se hierve unos 30 minutos y se toma una cucharada tres veces al día
USO ORDINARIO
El eucalipto sitriodora es bueno para los deabeticos por sum contenido de sitronela