lección: 3
Este curso es para ir conociendo las hierbas medicinales y sus usos. Enseñamos algunas elaboraciones sencillas para que sea más fácil su administración. Estas hierbas y alimentos sirven tanto para la preservación de la salud en forma natural como también para ser usadas en belleza.
AGRIMONIA
Agrimonia Eupatoria L.
Familia: Rosáceas
Combate la ronquera y la jaqueca.
Componentes activos: tanino, goma, aceite esencial, mucílagos, ácido salicílico, principios amargos.
Partes útiles: sumidades floridas y hojas.
Es una planta vivaz, de 30-70 cm, de tallo simple y hojas agrupadas en la base. Las flores son pequeñas y amarillas, dispuestas en ramilletes alargados. Florece de primavera a otoño y se recolecta en verano.
Ronquera
Gargarismos: se ponen al fuego a hervir 15 gr de hojas en 1/2 litro de agua. Se tapa, y se deja en reposo 10 minutos. En caliente, se hacen gárgaras con frecuencia.
Jaqueca
Decocción: se vierten 10 gr de sumidades floridas en una taza de agua fría y se hierve un minuto, Se deja en reposo 10 minutos. Se toman dos tazas al día.
Masajes: se pone 1/2 litro de alcohol de 900 y 20 gr de hojas frescas en un frasco esterilizado y se deja una semana al sol. Se agita dos veces al día. Se filtra y se fricciona la frente y las sienes con este preparado.
USO ORDINARIO
AGRIPALMA
Leonurus cardiaca L.
Familia: Laibiadas
Combate la bronquitis, la diarrea y las reglas dolorosas.
Componentes activos: aceite esencial, principio amargo (leonurina), glucósidos, taninos, colina, flavonoide, alcaloide (leonurinina).
Partes útiles: sumidades floridas.
Es planta herbácea, perenne y vivaz de 60 a 120 cm de altura. De rizoma corto, con tallos erguidos y ramificados. Las hojas tienen un peciolo largo y flores pequeñas de color púrpura rosado, vellosas y dispuestas en verticilos. Florece en otoño. Se recolectan las sumidades floridas en verano.
Bronquitis
Infusión: se vierte una taza de agua hirviendo sobre 15 gr de flores secas y se deja en reposo 10 minutos. Se toman dos tazas al día.
Diarrea
Infusión: se vierten 15 gr de flores secas en una taza de agua y se calienta. Se deja en reposo 10 minutos. Se tornan tres tazas al día.
Reglas
Infusión: se echan 20 gr de flores secas en una taza de agua y se calienta. Se deja en reposo 15 minutos. Se toma una taza por las mañanas y otra por las noches.
USAR CON PRUDENCIA
AJEDREA
Satureja montana L.
Familia: Labiadas
Combate las lombrices, la diarrea y ayuda a la impotencia.
Componentes activos: esencia aromática (carvacrol, cimol, linatol), taninos, principios amargos, sisosterina, ácido ursólico, carburos, enzima, fenol nitrogenado.
Partes útiles: sumidades floridas.
Hierba anual aromática, con tallo ascendente de hasta 2 m de alto, y ramas tiesas. Hojas lanceoladas, lustrosas y estrechas. Las flores son blancas o lilas, agrupadas en glomérulas. Florece en verano-otoño. Multiplicación por semilla.
Lombrices
Infusión: 20 gr de hojas en 1 litro de agua hirviendo. Se filtra y se beben cuatro tazas al día. Dosis para adulto.
Diarrea
Decoccion: 100 gr de hojas en 1 litro de agua. Hervir durante 10 minutos. Se filtra, se endulza y se beben tres o cuatro tazas al día.
Impotencia
Infusión: 6 pizcas de ajedrea, 2 de menta, 2 de romero y 2 de verbena en 1 litro de agua hirviendo. Se edulcora y se bebe por las mañanas durante 40 días.
USO ORDINARIO
AJO
Allium sativum L.
Familia: Liliáceas
Combate el reumatismo y el asma.
Componentes activos: alicina, sulfuros, dialilo, enzima (aliinasa), vitaminas A, B1, B2, 00, C, fermentos.
Partes útiles: tallo y bulbo.
Es una planta anual que posee un bulbo redondeado, integrado por varios gajos llamados «dientes» o «machuelos», recubiertos de una fina película que forma la «cabeza del ajo». Las flores son blancas. Florece en primavera y verano. El fruto es pequeño y crece en forma de cápsula.
Reumatismo
Contra el reumatismo y enfermedades como la artritis, es muy eficaz una «cura de ajos», empezando por un diente al día hasta llegar a consumir progresivamente, 10 o 12 diarios.
Asma
Infusión: se trituran 2 dientes de ajo y el jugo se mezcla con zumo de limón, tomando 1/2 vaso, caliente o frío, tres o cuatro veces al día.
Cura de ajos: contra el asma, es excelente tomar 2 dientes de ajo antes del desayuno, con el zumo de 2 limones, y otros 2 antes de cada comida, igualmente con limón, durante 15 días.
USO ORDINARIO
El ajo también se utiliza preparando licor (macerando en aguardiente) y haciendo vino (macerandolo en vino tinto).
He oido sobre el poder curativo del ajo. Las otras tres plantas las conozco menos. Una pregunta. A que llaman sumidades floridas? por favor
Una forma sencilla de hacer costumbre para comer el ajo, es picar o moler el ajo, con cebolla blanca o perla, apio o perejil y agregar un chorrito de aceite de oliva, y una pizca de sal si deseas. La puedes tener guardada en la congeladora . Esta mezcla la agregas en la comida, en la sopa o untar al pan. Muy rico y sano.