Estudios de psiquiatria desde el punto de vista clasico y tambien holistico. Articulos sobre psiquiatria desde la quimica cerebral y las energias animicas.
Adicción a la HEROÍNA La intervención inmediata será distinta en función de las condiciones del paciente. Podemos distinguir las actuaciones inespecíficas, que deben contemplar un uso mínimo de fármacos, de las actuaciones específicas. Ante un paciente en estado de «sobredosis» de heroína la única actuación resolutoria es la consistente en la administración lo antes posible […]
Leer másDROGODEPENDENCIAS En caso de “sobredosis», se debe administrar el antidoto a dosis capaces de neutralizar la sustancia presente en el organismo. Signos de Sobredosis SIGNOS EXTERNOS • Piel. La mayor parte de las intoxicaciones agudas o de los síndromes de abstinencia aumentan la sudoración. No obstante, se puede encontrar «piel seca» en caso de uso […]
Leer másLos estados tóxicos graves o mortales son muy poco frecuentes entre los sujetos que consumen de forma crónica altas dosis por vía intravenosa, mientras que son más frecuentes entre los neófitos. Generalmente una sintomatología grave se halla ligada a un rápido proceso de tolerancia a la anfetamina. Las muertes por sobredosis se asocian a hipertermia […]
Leer másEl LSD es, junto con la mescalina, el alucinógeno de mayor difusión; provoca una grave alteración de la afectividad y de las condiciones psicointelectuales. La dietilamida del ácido lisérgico (LSD) es un compuesto obtenido a partir del ácido lisérgico, que se obtiene por extracción de un parásito vegetal de ciertas gramíneas, sobre todo del centeno, […]
Leer másLas alucinaciones más frecuentes en las enfermedades mentales son las «Voces», de elevada incidencia en la esquizofrenia Estas voces pueden ir dirigidas al paciente, hablar de él, reflejar sus pensamientos o presentarse de forma vaga. Pueden atribuirse a una fuente interna o externa y por lo general el sujeto está firmemente convencido de su veracidad. Existen […]
Leer másLas alucinaciones se definen como el estado psíquico de un sujeto que tiene la intima convicción de estar percibiendo una determinada sensación, cuando en realidad ningún estímulo que pudiera determinar tal sensación está llegando a sus sentidos. En la terminología psiquiátrica se consideran distintas a las alucinaciones y las ilusiones, que son deformaciones de datos […]
Leer másSensación de alarma, de incertidumbre y de peligro, no del todo bien definida e independiente de las condiciones externas reales. Los estados de angustia, que son de origen psicológico, se manifiestan a través de signos físicos, como «opresión», «necesidad de Aire», «hielo en el corazón»,»palpitaciones», «dolores en el corazón», etc. Dichas manifestaciones pueden interesar al […]
Leer másEl termino neurastenia Con el termino neurastenia se indica una afección que da lugar fundamentalmente a un cuadro de astenia física de origen «nervioso», etimológicamente fatiga nerviosa, no ligada a movimiento o a esfuerzos físicos. Normalmente la sintomatología que la determina es muy rica, por lo que no pueden reconocerse trastornos más o menos característicos, sino […]
Leer másLa ansiedad, que en su expresión más aguda se traduce en angustia, es el sentimiento básico de toda la sintomatología infantil. Es una sensación de peligro inminente que conduce a una condición de penosa expectativa, que puede tener su origen en una tensión de origen interno o externo. La manifestación clínica puede variar: desde el […]
Leer másLAS POSIBILIDADES terapéuticas ante la demencia senil contemplan una serie de estrategias de actuación que no se limitan al campo farmacológico, sino que suponen también cambios en el ambiente social y afectivo en el que vive el paciente. Es importante impedir que el anciano se encierre en un aislamiento emocional y psicológico CÓMO SE CURA […]
Leer más