El adulto acude a consulta psicológica cuando ve que todas los intentos que él mismo ha hecho por mejorar, han fracasado. Como cualquier otra época de la vida, la edad adulta está también llena de conflictos y problemas, a veces más intensos y angustiosos que nunca.
El más conocido de los alucinógenos es la mescalina, contenida en el peyote (Echínocactus williamsii), cactácea mexicana. Usada por los aztecas como agente inductor del éxtasis religioso, fue introducida en Europa y empleada con fines experimentales en 1926. El estudio experimental del cornezuelo del centeno, que provocó hace no mucho tiempo trastornos psíquicos masivos en […]
Leer másEl LSD es, junto con la mescalina, el alucinógeno de mayor difusión; provoca una grave alteración de la afectividad y de las condiciones psicointelectuales. La dietilamida del ácido lisérgico (LSD) es un compuesto obtenido a partir del ácido lisérgico, que se obtiene por extracción de un parásito vegetal de ciertas gramíneas, sobre todo del centeno, […]
Leer másCOCAÍNA: SOBREDOSIS La cocaína es un psicoestimulante con efectos en muchos aspectos análogos a los de las anfetaminas. Se halla muy extendida la convicción de que no es tóxica o de que tiene una toxicidad totalmente despreciable. Dicho concepto se ve favorecido por su vía de administración, que es la nasal (que elimina los riesgos […]
Leer másLa marihuana, conocerla, saber como es y porque no usarla. No parecen estar muy claros los efectos tóxicos de los derivados del cáñamo indio, cuyo consumo constituye a menudo la premisa al consumo de drogas más fuertes. LOS DERIVADOS DEL CÁÑAMO INDIO Con los nombres de marihuana, hachís, bang, ganja, etc. se designa una serie […]
Leer más¿Cuándo se convierte en problema la pérdida de memoria? A mucha gente le preocupa volverse más olvidadiza a medida que envejece. Algunos piensan que la pérdida de memoria es una parte normal del envejecimiento y no hacen nada para solucionarla. Otros tienen miedo de que los problemas de memoria sean la primera señal de la […]
Leer másEs el trastorno del estado de conciencia en virtud del cual ésta resulta obnubilada, con alteraciones más o menos graves de la capacidad de orientación en el tiempo y en el espacio y de reconocimiento de las personas, con pérdida del control crítico (que permite distinguir entre fantasía y realidad) y consiguiente aparición de delirios, sostenidos […]
Leer másCiertos estados confusionales reciben el nombre de primitivos o idiopáticos porque no se conoce exactamente su causa. A tal respecto conviene señalar que en ciertos estados confusionales se obtiene un trazado electroencefalográfico totalmente normal. Aun dentro de una amplia variabilidad, la sintomatología general comprende en primer lugar trastornos del estado de consciencia, desde simple disminución del estado […]
Leer másUn insuficiente reposo nocturno PARA EVITAR los inconvenientes físicos y psicológicos derivados de un insuficiente reposo nocturno, que a veces incluso condicionan la calidad de vida, se puede recurrir a la terapia con fámacos somníferos, pero sobre todo se pueden observar una serie de normas de higiene del sueño, tan elementales como a menudo ignoradas. […]
Leer másEL PROBLEMA DE LA ROPA EN EL ANCIANO el tipo y el modelo de las prendas de vestir tienen notable importancia a la hora de reducir el estado de dependencia. Con ropa adecuada a su capacidad funcional el anciano puede ocuparse él mismo sin excesiva dificultad de vestirse y de desvestirse, no teniendo así que […]
Leer másLA ANOREXIA nerviosa LA ANOREXIA nerviosa debe afrontarse desde dos frentes: por un lado es indispensable inducir a la paciente a alimentarse y a recuperar el peso perdido, y por otro hay que resolver, mediante un eficaz programa de psicoterapia, los problemas psicológicos propios de la enferma y de sus relaciones con los demás miembros […]
Leer más