En las situaciones criticas más frecuentes, es más importante saber lo que no se debe hacer que las pocas cosas que se deben hacer para reducir los riesgos antes de acudir al médico. EN LA PATOLOGÍA del aparato digestivo el término «urgencia» tiene una connotación que, aun existiendo también en otras situaciones, es en este […]
Leer másAdicción a la HEROÍNA La intervención inmediata será distinta en función de las condiciones del paciente. Podemos distinguir las actuaciones inespecíficas, que deben contemplar un uso mínimo de fármacos, de las actuaciones específicas. Ante un paciente en estado de «sobredosis» de heroína la única actuación resolutoria es la consistente en la administración lo antes posible […]
Leer másEl más conocido de los alucinógenos es la mescalina, contenida en el peyote (Echínocactus williamsii), cactácea mexicana. Usada por los aztecas como agente inductor del éxtasis religioso, fue introducida en Europa y empleada con fines experimentales en 1926. El estudio experimental del cornezuelo del centeno, que provocó hace no mucho tiempo trastornos psíquicos masivos en […]
Leer másDROGODEPENDENCIAS En caso de “sobredosis», se debe administrar el antidoto a dosis capaces de neutralizar la sustancia presente en el organismo. Signos de Sobredosis SIGNOS EXTERNOS • Piel. La mayor parte de las intoxicaciones agudas o de los síndromes de abstinencia aumentan la sudoración. No obstante, se puede encontrar «piel seca» en caso de uso […]
Leer másEn los últimos años se han venido extendiendo otras formas de drogo dependencia, debidas a sustancias químicas y a fármacos de uso común. LA AMPLIA difusión de las denominadas drogas tradicionales (heroína, cocaína, alucinógenos, derivados de Cannabis) sigue siendo preocupante, aunque no tan llamativa como en años pasados. La intensa lucha contra el narcotráfico ha […]
Leer más